Los Mejores Ejercicios para Mejorar la Fuerza en la Natación

The Best Exercises to Improve Swimming Strength

Introducción

Nadar es un ejercicio de cuerpo completo que involucra múltiples grupos musculares, lo que lo convierte en una excelente opción para desarrollar fuerza, resistencia y condición cardiovascular. Sin embargo, para convertirse en un nadador competente o un atleta competitivo, es esencial complementar su tiempo en el agua con entrenamiento en tierra. En esta guía, exploraremos una variedad de ejercicios efectivos para mejorar la fuerza en la natación. Ya seas un principiante que busca construir una base sólida o un nadador experimentado que aspira a mejorar su rendimiento, estos ejercicios te ayudarán a alcanzar tus objetivos. 

  1. Ejercicios de peso corporal para la fuerza del core

Un núcleo fuerte es fundamental para nadar de manera eficiente, ya que estabiliza tu cuerpo en el agua y ayuda a mantener una posición corporal adecuada. Estos ejercicios de peso corporal se dirigen a tus músculos del núcleo:

  • Plancha: Comienza en una posición de flexión, pero con tu peso soportado por tus antebrazos. Mantén una línea recta desde tu cabeza hasta tus talones. Mantén esta posición el mayor tiempo posible, aumentando gradualmente el tiempo.

  • Giros Rusos: Siéntate en el suelo con las rodillas dobladas y los pies planos. Inclínate ligeramente hacia atrás, manteniendo la espalda recta, y levanta los pies del suelo. Sostén un peso o una pelota medicinal con ambas manos y gira el torso para tocar el peso en el suelo a cada lado de tu cuerpo.

  • Elevaciones de Piernas: Acuéstate de espaldas con las manos debajo de las caderas para soporte. Levanta las piernas del suelo manteniéndolas rectas. Bájales de nuevo sin tocar el suelo y repite.

  1. Ejercicios con bandas de resistencia para la fuerza de los hombros

Los músculos del hombro fuertes son cruciales para generar potencia en tus brazadas de natación. Las bandas de resistencia son una herramienta versátil para desarrollar la fuerza del hombro:

  • Rotaciones Externas: Ata una banda de resistencia a un punto fijo a la altura de la cintura. Párate de lado al punto de anclaje, sosteniendo la banda con la mano más cercana al anclaje. Dobla tu codo en un ángulo de 90 grados y rota tu antebrazo alejándolo de tu cuerpo contra la resistencia de la banda.

  • Tirones de banda: Sostén una banda de resistencia frente a ti con ambas manos, brazos extendidos. Tira de la banda hacia afuera moviendo tus manos hacia los lados hasta que tus brazos estén completamente extendidos. Regresa lentamente a la posición inicial.

  1. Balanceos con Kettlebell para Fuerza de Caderas y Piernas

La natación depende en gran medida de la potencia generada por tus caderas y piernas. Los swings con kettlebell son un ejercicio fantástico para trabajar estos grupos musculares:

  • Párate con los pies a la altura de las caderas y sostiene una kettlebell con ambas manos entre tus piernas.

  • Flexiona las caderas, manteniendo la espalda recta, y deja que la kettlebell se balancee hacia atrás entre tus piernas.

  • Con un potente empuje de cadera, eleva la kettlebell hasta la altura del pecho.

  • Controla la kettlebell mientras se balancea hacia abajo y repite el movimiento por un número determinado de repeticiones.

  1. Dominadas para la fuerza de la parte superior del cuerpo

La fuerza de la parte superior del cuerpo es crucial para realizar brazadas efectivas, especialmente durante la fase de tirón. Las dominadas son un excelente ejercicio para desarrollar fuerza en la espalda, los hombros y los brazos:

  • Encuentra una barra de dominadas resistente y cuélgate de ella con las palmas de las manos mirando hacia afuera.

  • Involucra tus omóplatos y, sin usar tus piernas ni impulso, levanta tu pecho hacia la barra.

  • Baja tu cuerpo de vuelta a la posición inicial con control.

  1. Peso muerto para fuerza general

Los deadlifts son uno de los mejores ejercicios compuestos para mejorar la fuerza general, incluyendo la parte baja de la espalda y las piernas. Una espalda baja fuerte es esencial para mantener una alineación corporal adecuada en el agua:

  • Párate con los pies a la altura de las caderas y una barra o mancuernas frente a ti.

  • Flexiona tus caderas y rodillas para bajar tu cuerpo y agarra el peso con un agarre por encima.

  • Manteniendo la espalda recta, levanta el peso extendiendo las caderas y las rodillas.

  • Baja el peso de nuevo al suelo con control y repite.

  1. Patadas de Flutter para la Resistencia de las Piernas

Construir resistencia en las piernas es esencial para mantener una patada constante durante tu natación. Las patadas de aleteo son un ejercicio efectivo:

  • Acuéstate de espaldas con los brazos a los lados o debajo de las caderas para apoyo.

  • Levanta tus piernas ligeramente del suelo, manteniéndolas rectas.

  • Alternativamente, mueve tus piernas hacia arriba y hacia abajo en un movimiento de aleteo, similar a una patada de natación.

  • Mantén tu núcleo comprometido y continúa pateando durante un período establecido o hasta que sientas fatiga.

  1. Golpes de balón medicinal para potencia explosiva

Los nadadores necesitan potencia explosiva para giros rápidos y salidas fuertes. Los golpes con balón medicinal pueden ayudar a desarrollar esta fuerza explosiva:

  • Párate con los pies a la altura de los hombros, sosteniendo una pelota medicinal por encima de tu cabeza con ambas manos.

  • Con fuerza, golpea la pelota contra el suelo frente a ti.

  • Atrapa la pelota en el rebote y repite inmediatamente el slam.

  1. Flexiones para la fuerza del torso y el core

Las flexiones son un ejercicio clásico que desarrolla la fuerza de la parte superior del cuerpo y del core. Variaciones como las flexiones con agarre ancho y las flexiones en diamante pueden enfocarse en diferentes grupos musculares:

  • Comienza en una posición de plancha con las manos debajo de los hombros.

  • Baja tu cuerpo hacia el suelo doblando los codos, manteniéndolos cerca de tus costados.

  • Empuja tu cuerpo hacia atrás hasta la posición inicial.

  • Las flexiones de agarre amplio implican colocar las manos más anchas que el ancho de los hombros, mientras que las flexiones en diamante requieren colocar las manos juntas debajo del pecho.

  1. Sentadillas para la Fuerza de la Parte Inferior del Cuerpo

Las sentadillas son un excelente ejercicio para fortalecer la parte inferior de tu cuerpo, incluyendo tus piernas y glúteos:

  • Párate con los pies a la altura de los hombros.

  • Baja tu cuerpo flexionando las rodillas y las caderas, manteniendo la espalda recta.

  • Baja lo más que puedas manteniendo una buena forma, y luego empuja a través de tus talones para regresar a la posición inicial.

  1. Saltos de caja pliométrica para explosividad

Los saltos en caja pliométrica pueden mejorar tu explosividad y potencia en las piernas, lo que puede ser beneficioso para los comienzos y giros fuertes en la natación:

  • Párate frente a una caja o plataforma resistente.

  • Dobla las rodillas y salta sobre la caja, aterrizando suavemente con las rodillas ligeramente dobladas.

  • Retrocede y repite el salto por un número determinado de repeticiones.

Conclusión

Incorporar ejercicios en tierra en tu rutina de entrenamiento es esencial para desarrollar la fuerza y el poder necesarios para nadar de manera eficiente. Estos ejercicios se dirigen a varios grupos musculares, desde tu core y hombros hasta tus piernas y espalda. Al incorporar una combinación de estos ejercicios en tu régimen de entrenamiento, puedes mejorar tu rendimiento en la natación y convertirte en un nadador más fuerte y seguro.

A medida que inicias tu viaje para mejorar tu fuerza en la natación, considera los trajes de neopreno de Sumarpo como tu compañero de confianza. Estos trajes de neopreno son la elección de los atletas profesionales de triatlón y están certificados por FINA, asegurando que cumplen con los más altos estándares de rendimiento. Con los trajes de neopreno de Sumarpo, puedes optimizar tu entrenamiento de natación y perseguir tus objetivos de natación con confianza.